Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Ciclismo español: la esperanzadora generación actual

  Sí, no es exactamente la Edad de Oro del ciclismo español, con Purito, Sastre, Freire, Contador o Samuel Sánchez, estaremos de acuerdo. Ni el ciclismo español tiene en activo a Induráin, ni a Delgado, al menos sobre la bicicleta. Después de la retirada de Valverde, aunque ya se atisbaba durante sus últimos ratos de carrera profesional, el ciclismo español se quedaba huérfano de un gran referente, de un líder que despertase el interés mediático en el arranque de cada verano. Enric Mas y Mikel Landa se quedaban al frente de un elefante que ha pasado por encima de muchos que se lo han echado al hombro. Pero la falta de mordiente en uno y la irregularidad de otro terminaron por hacer sentir un agujero que era real. Un momento valle como tantos en la historia, que no es lineal sino cíclica. Y, como siempre, recurrir al refranero castellano aporta la esperanza que se espera de él: después de la tormenta, llega la calma.  La evolución de Carlos Rodríguez en 2023, victoria de etapa...

Entradas más recientes

Cómo destruir el ciclismo en cómodos plazos: receta de organizadores y ciclistas

Juan Ayuso: con o sin UAE

Sobre la histeria alrededor de Iván Romeo (Movistar)

La verdadera globalización del ciclismo: todos los caminos conducen al asfalto

Egan Bernal y la espina dorsal del ciclista

25 años del ciclismo de corto alcance

Van der Poel: el ciclista de oro con sueños belgas

Adam Hansen y los peligros del 'ciclismo burbuja'

Mark Padun y el bulevar de los sueños rotos

"Papá, ¿qué era una contrarreloj?"